2025: Año de Grandes Oportunidades
Tiempo de lectura: 4 min
Publicado 04/02/25
El mercado de seguros en Colombia sigue evolucionando, y en especial en Bogotá y la región centro, se abren nuevas oportunidades para la colocación de productos que protejan y fortalezcan a empresas y personas en diversos sectores de la economía. En este contexto, la Promotora de la Sabana, como representante exclusivo de Seguros SURA, reafirma su compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad de su red de intermediarios.
En su reciente visita, Juan David Escobar, presidente de Seguros SURA Colombia, destacó los logros obtenidos en 2024 gracias al trabajo metódico y estructurado de la red de asesores de la Promotora de la Sabana. Su mensaje estuvo centrado en el potencial de crecimiento para 2025 y en la importancia de seguir innovando, ajustando estrategias y capitalizando las oportunidades del mercado.
“Este año precisamente visitarlos es para entender ese contexto y esas dinámicas que tenemos que ajustar como compañía y vamos con toda a tener un excelente 2025. Tenemos una plaza rica en oportunidades.”
Juan David Escobar – Presidente Seguros SURA
La región centro del país, y en especial Bogotá, es un territorio clave para el crecimiento del sector asegurador. Factores como el dinamismo económico, la creciente cultura de protección y la necesidad de soluciones adaptadas a las nuevas realidades hacen que la labor de los intermediarios sea más relevante que nunca. En sectores como la construcción, la tecnología, la salud, el comercio y la industria, la demanda por seguros está en aumento, abriendo espacio para la innovación en la oferta de productos y servicios. A continuación compartimos nuestro balance de oportunidades para la intermediación de seguros en la Región Metropolitana de Bogotá según el reciente reporte de PROBOGOTA Urbe y Orbe: Resurgir de las ciudades.
Oportunidades para nuestros asesores en la Región Metropolitana de Bogotá
-
Expansión del mercado inmobiliario y de infraestructura
-
Se invertirán más de $71 billones en infraestructura de movilidad en los próximos 12 años. Esto genera una alta demanda de seguros para proyectos de construcción, responsabilidad civil y cumplimiento.
-
El mercado de vivienda en renta sigue creciendo, con un 50% de la población bogotana viviendo en arriendo. Los seguros de arrendamiento y propiedad se convierten en una gran oportunidad.
-
-
Digitalización y ciberseguridad
-
Bogotá es la ciudad más afectada por ciberataques en el país, representando el 33% de los cibercrímenes nacionales. Los seguros de ciberseguridad y protección de datos serán esenciales para empresas y pymes.
-
La región cuenta con una infraestructura de datos robusta, facilitando la implementación de seguros basados en Big Data y análisis predictivo.
-
-
Cambio climático y gestión del riesgo
-
Más de 500 ciudades en el mundo están en riesgo de inundaciones para 2050, lo que aumenta la necesidad de seguros contra desastres naturales y garantías de infraestructura resiliente.
-
La transición hacia energías renovables y la movilidad eléctrica también abre espacio para seguros de tecnología verde y nuevas inversiones.
-
-
Auge del transporte eléctrico y movilidad sostenible
-
La electrificación del transporte en Bogotá se acelera con la segunda flota de buses eléctricos más grande del mundo. Este mercado requiere seguros especializados para flotas sostenibles.
-
La micro-movilidad (bicicletas y patinetas eléctricas) ha crecido exponencialmente, generando la necesidad de seguros personales y de responsabilidad civil.
-
En la Promotora de la Sabana, entendemos que el éxito de nuestra red es el éxito de nuestra compañía. Por eso, en 2025 seguiremos brindando el mejor acompañamiento con herramientas estratégicas, capacitaciones especializadas y apoyo en la transformación digital para que cada asesor potencie su gestión y aumente su competitividad en el mercado.
“Esta compañía todos los años se está refrescando, revisando lo que no funcionó, lo que funcionó, corrigiendo estos temas para que todos podamos crecer, para que todos podamos tener mayores oportunidades y servirle mejor a nuestros clientes.”
Juan David Escobar – Presidente Seguros SURA
El compromiso de Seguros SURA y la Promotora de la Sabana es claro: potenciar a nuestra red para que sea más fuerte, más innovadora y más sostenible. 2025 es un año para aprovechar cada oportunidad, crecer juntos y consolidarnos como líderes en el sector asegurador.
A nuestros intermediarios, los invitamos a seguir con el mismo compromiso y energía. Con el respaldo de Seguros SURA y el acompañamiento de la Promotora de la Sabana, este año traerá grandes logros para todos.
¡Vamos con toda hacia un 2025 de crecimiento y éxito!