Un encuentro de miradas sobre aquello que nos une: el desafío de vivir y convivir.
Comprender la interdependencia como un asunto que nos invita a la reflexión y el compromiso: reflexión sobre los impactos que tiene cada acción en el entorno, y compromiso para transformar comportamientos y prácticas que movilicen un futuro viable para todos.
Será un espacio para reconocer los riesgos y las oportunidades que trae cada una de nuestras decisiones, un espacio para sentirnos parte de la naturaleza y reafirmar nuestro legado de ser mejores ancestros.
Ejes Temáticos
El entorno vital
La tierra es nuestro cuerpo colectivo, nos contiene y la contenemos. La vida necesita un espacio para fluir. Pensemos en las empresas como organismos ecosistémicos, conscientes de los impactos de cada acción en la naturaleza y viceversa. Todos tenemos un llamado: la regeneración ecológica y social.
Subtemas:
- Regeneración
- Biodiversidad
- Cambio climático
La trascendencia de las decisiones
Somos causa y efecto. Los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza nos exigen ampliar nuestra perspectiva, incorporar nuevas dinámicas y riesgos y encontrar respuestas a los desafíos del entorno. Construyamos círculos virtuosos en los cuales la ética sea clave en nuestras decisiones individuales y colectivas.
Subtemas:
- Inteligencia Artificial
- Ética e institucionalidad
- Estándares y normatividad ASG
Más allá de uno, todos
Somos interdependientes. Cada acción que tomamos influye y confluye en nuestros entornos: la familia, la empresa y la sociedad. La vida es una conexión infinita de variables. Es urgente reconocer y valorar la diversidad de la condición humana y entendernos como parte de una realidad colectiva que nos hace uno.
Subtemas:
- Salud Mental
- Riesgo del entorno
- Diversidad